- La fragilidad de nuestra especie y la responsabilidad de sus actos sobre el entorno.
- La importancia de apostar por modelos de consumo más sostenibles, por la proximidad y por la solidaridad hacia los sectores o productores más vulnerables.
- La ventaja que supone disponer de formación e información lo más objetiva y veraz posible en la toma de decisiones.
Son realidades que ha puesto en evidencia la pandemia de Covid19.
Ante este panorama, la Federación AL-ANDALUS desarrolla esta campaña para mejorar las habilidades de las personas consumidoras ante diversas situaciones y procurar beneficios para el entorno y la salud. Desde la perspectiva del consumo responsable, sostenible, solidario y de calidad, se abordarán principalmente estos temas:
- Las medidas para la reducción de residuos de plástico de un solo uso, como fórmula para paliar el problema de contaminación que suponen.
- La compra, gestión y uso responsable y sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos, por protagonismo en este momento.
- La promoción de los alimentos de Andalucía, como forma de consumo solidaria para el sostenimiento de las economías del ámbito rural y dentro de la promoción de hábitos de vida saludable relacionados con una dieta equilibrada, en la que predominen los alimentos naturales y de temporada.
- La información sobre los denominados “productos milagro”, ante la oferta de productos que se presentan como remedios para evitar o curar la Covid19 y que se unen a la amplia variedad que se anuncian para paliar o solucionar problemas de diversa índole.
Además, se seguirán difundiendo a través de la habitual campaña de comunicación una amplia variedad de materias relacionadas con el Consumo Responsable en general y relativas la situación derivada de la pandemia o la prevención de la enfermedad.
|
|
Especial COVID19 |
Campañas anteriores: |
Subvencionado por: